
Crusader es el nombre de un tanque de tipo medio, usado por los británicos en la Segunda Guerra Mundial. Su denominación, dio nombre a la Operación Crusader, desarrollada en el norte de África, que fue el momento en que se empleó por primera vez en gran número este modelo. Tras las primera versión, los Crusader Mk. I, en 1941 se probaron en Egipto los nuevos tipo II, tomando parte en la Operación Battleaxe y en la Operación Crusader, con graves pérdidas.
Aunque resistía la comparación con los Panzer III tipo G de Rommel, estaba totalmente indefenso antes los Panzer IV y ante los famosos "acht-acht"(ocho-ocho), los antiaéreos de 88 mm usados como anti-tanques por los alemanes. Su cañón de 40 mm. no estaba a la altura del Afrika korps. Posteriormente se desarrollaría el Crusader III, que a pesar de sus avances seguía teniendo una escasa capacidad de fuego, comparando con los modelos más recientes de la Alemania nazi. Pasaría, en esta versión, a incorporar un cañón anticarro de 57 milímetros y varios refuerzos de blindaje.

pero a pesar de su escasa potencia de fuego , su robusta y fiable suspensión Christie le proporciono una alta velocidad en terreno dificultoso,como el de África.a A principios de 1943 el Crusader fue retirado de primera linea , pero su casco siguió fabricándose para vehículos especiales para la invasión de Europa , como el tractor de artillería para el cañón contra-carro de 17 libras (76/55mm).
Peso 19,1-20,1 t
Longitud 5,97 m
Anchura 2,77 m
Altura 2,24 m
Tripulación Mk III: 3 (comandante, artillero, conductor)
Mk I,II: 4 ó 5 (+ cargador, artillero de casco)
Blindaje Mk I: 26 mm
Mk II,III: 32 mm
Arma primaria Mk I,II: Ordnance QF de 40 mm, 110 proyectiles
Mk III: QF de 57 mm, 65 proyectiles
Arma secundaria 1 ó 2 ametralladoras Besa de 7,92 mm, 5000 balas
Motor Nuffield Liberty L-12 340 CV (254 kW)
Relación potencia/peso 17,2-18 CV/t
Velocidad máxima 42 km/h (carretera) 24 km/h (campo a través)
Autonomía 322 km
Suspensión Christie
Fabricante Nuffield Mechanisation y Aero
Cantidad producida 5300

la pega que tengo es el esquema...quiero hacer el desert yellow con manchas negras perfiladas en blanco....o el desert yellow con manchas marrones y perfiladas en blanco y negro...ya veremos , se admiten apoyos..

y lo dicho...como ya es conocido , poco que contar..empezamos por los rodajes

y después de limpiar , limar y sanear las suspensiones ..resulta que no se ven..tiene guasa.


bueno pues echo esta,,,y ahí va la cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario