miércoles, 29 de octubre de 2025

Nashorn 519th anti-tank batallón ( febrero 1944) , 1°

 Empezamos ya el Nashorn .. ponemos las laminas de contrapeso.


Ponemos parte del casco y algo de los bajos ... la oruga la dejare para el final. Colocamos guardabarros y algún detalle más. 


Y ya preparamos para empezar con el interior y preparamos las piezas para empezar a montar los blindajes laterales....














Churchill Mk.VII ( 34th tank brigade) France 1944

 Bien aqui estamos en el final de este carro de combate ..


Los detalles de estos Tamiya a 1/48 no tienen que envidiar a los 1/35 , sin uso de masilla,  pocas piezas ,montaje facil y rapido 


Dos versiones a realizar la version lanzallamas apodado Cocodrilo y tanque normal ,optamos por esta última 


Me gusto el resultado a pesar de ser tan simple ... basado después de Normandía julio del 44 .


Otro vehículo a la bodega , vamos a seguir con el Nashorn













Churchill mkVII ( 34th tank brigade, France 1944 ) , ultima subida

 Bueno pues ya llegamos a la ultima subida ...de este Churchill


Ya pintado cable y algún pequeño detalle más, y empezamos con las calcas 

Y colocamos los eslabones del chasis y vamos a perfilar , algún pincel seco , barnizar en mate ,pigmento y terminado ...


Hasta ya mismo.










lunes, 27 de octubre de 2025

Nashorn 519th anti-Tank batallon ( febrero 1944) , presentación

 El Nashorn ( rinoceronte), famoso cazacarros . 


Fue desarrollado como una solución temporal en 1942 y estaba armado con un cañón anticarro de 88 mm. Aunque estaba ligeramente blindado y tenía un perfil alto, se mantuvo en servicio hasta el final de la guerra y demostró ser un cazacarros bastante exitoso.


Los Hornisse/Nashorn fueron repartidos a los Schwere Panzerjäger Abteilungen (batallones pesados anticarro), que finalmente serían seis los que estarían equipados con ellos: los batallones 560, 655, 525, 93, 519 y 88. Cada batallón tenía treinta Nashorn.


El cañón del Nashorn era uno de los cañones anticarro más efectivos que existieron durante la guerra. Su proyectil Pzgr. 40/43 con núcleo de wolframio podía penetrar 190 mm de acero con 30° de inclinación a una distancia de un kilómetro.


Los Hornisse/Nashorn entraron en acción durante la batalla de Kursk. Su capacidad de alcanzar al enemigo a grandes distancias anuló las desventajas de su blindaje ligero y su perfil alto.(Wikipedia)


La maqueta como no Tamiya poco que decir , encaje fenomenal,  detalle perfecto ..ya iremos viendo ahhhh trae dos perfiles pero hare el invernal igual que el que hice a 1/35.


Por cierto os dejo unas fotos del que realice a 1/35

















Churchill mkVII ( 34th tank brigade, France 1944) , 3°

 Seguimos con el Churchill ... terminamos de montar la torre .


Y empezamos a pintar primero doy un base de negro mate , luego doy un base XF-61 verde oscuro .


Para luego ese verde se aclara con amarillo para dar una diluida ..un poco mas claro e incido en algunos paneles donde le daria mas la luz.


Luego pintamos las palas y algunos objetos del carro como barra de acero , cañones de ametralladoras y tapamos algunas zonas para pintar el cable de arrastre ... y seguimos