viernes, 28 de junio de 2024

Blohm & Voss BV 222 Wiking (presentación)

 Blohm & Voss BV 222 Wiking fue un hidroavion aleman , sus colosales dimensiones solo fueron superadas por el único prototipo el BV 238

 Propulsado por seis motores, fue diseñado originalmente como transporte comercial, y producido solo en cantidades muy limitadas (13 unidades operativas), siendo una de las mayores aeronaves utilizadas en operaciones durante la guerra, y también el avión de mayor tamaño en destruir una aeronave enemiga durante el conflicto un Liberator americano , y asimismo también fue la aeronave de mayor tamaño en ser derribada durante la guerra.


Diseñado porRichard Vogt y R. Schubert y su primer vuelo fue el 7 de septiembre de 1940


Bueno decir que esta maqueta la encontré en un contenedor la caja estaba destrozada ... no se si esta entera ( espero que no me pase como con el Stuka) ... lo que si veo que pego transparentes sin pintar interior algunos están velados por el pegamento , también puso ametralladoras con el consiguiente que se partieron  ( tendré que usar luego plástico estirado para simular los cañones)... bueno veremos que pasa 


Si no me equivoco 114 piezas , 63 centímetros de ala y 50 de largo ...













B-25 Mitchell , 5°

 Bien ya que con el stuka de momento no puedo seguir ... retomamos el B-25. 


Terminamos de enmascarar todo  y voy a proceder a pintar pero antes del verde vamos con el timón la versión que voy  realizar lleva las puntas en rojo así que primero un base de blanco  para añadir el rojo y después cubrirlo. 


Ahora vamos con el verde lo cubrimos de verde XF-62 para después con un kaki y algo de amarillo darle unas luces ... Al principio iba marcando paneles , relieves   etc luego se me fue la pinza y de di al tun tun.


Y después ya el mismo base pero muy traslúcido... digamos 6 de alcohol y 4 de pintura para que se vea algo debajo.


Y bueno ahora queda comprar el acero natural y aluminio para los bajos ...que no me queda.












lunes, 17 de junio de 2024

Ju-87 B2 Stuka , 4°

 Vamos a proceder a cerrar el avión...y tan solo hay un sitio donde no cierra la junta pequeña delante del transparente lo demás encaja bien .


Antes de cerrar hay que proceder a montar y colocar el timón pero vemos que le falta un pedazo de arriba ... bueno se puede recrear .


Ahora si , terminamos el interior y lo colocamos , seguimos montando piezas del carenado .


Pasamos a montar los estabilizadores horizontales y oh oh... me falta una pieza la  número 141 que es la que une el estabilizador horizontal con el vertical si no no se puede poner ..


Llegados a este caso ...no me queda otra que parar el trabajo... me recomendaron intentar copiarla pero no me veo en ello ...así que tiro por enmedio y mi gran amigo Luis va a pedirlas a Airfix (Gran Bretaña) y las calcas nuevas haber si hay suerte y llegan ...











sábado, 15 de junio de 2024

Ju-87 B2 Stuka , 3°

 Bien ... en este segundo paso nada especial solo montar el motor ( que no lo pensaba realizar ) , pero si no no se podrá poner la hélice....


Pintamos el interior y mientras seca perforamos la placa inferior con los agujeros para poner la bomba de 500kg.


Y en las últimas fotos ...ponemos zona interior sin pegar y motor para ver que tal queda Y así poner los paneles laterales ...













domingo, 9 de junio de 2024

Ju 87 B2 Stuka , 2°

 Empezamos este Stuka a 1/24 vintage de Airfix... empezando a montar como no el interior pobre pero bueno es que no quiero alterar este avion de 1975.


Montamos parte del interior que luego de base pintamos de XF-26 ...para darle después el XF-22 ....


Empezamos con el panel o cuadro de relojes al cual damos XF-22 y después según fotos pintamos detalles con acrílicos  y probamos después sobre las calcas de los relojes y van de lujo.


Después montamos y pintamos los cargadores de la mg y colocamos en su sitio .


Y vamos con el motor ...que no lo montaría si no es porque aguanta la hélice...













domingo, 2 de junio de 2024

Ju-87 B-2 Stuka (Airfix 1/24) , presentación

 De la wiki


El Junkers Ju 87 o Stuka (del alemán Sturzkampfflugzeug, «bombardero en picado») fue un avión de ataque a tierra biplaza alemán de la Segunda Guerra Mundial. Diseñado por Hermann Pohlmann, el Stuka voló por primera vez en 1935 y se estrenó en combate en 1936 durante la Guerra Civil Española como parte de la Legión Cóndor


El avión era fácilmente reconocible por sus alas de gaviota invertidas, su tren de aterrizaje carenado y fijo, y los bramidos de su sirena Jericho-Trompete («trompeta de Jericó»), convirtiéndose en el símbolo de la propaganda del poder aéreo alemán y de las victorias de la Blitzkrieg entre 1939 y 1942.


El diseño del Ju 87 incluía varias características innovadoras, como el izado automático de los frenos de picado de las alas para asegurar que la aeronave se recuperaba de un ataque en picado incluso si el piloto se desmayaba debido a la alta aceleración.


Sus defectos se hicieron evidentes durante la Batalla de Inglaterra; su pobre maniobrabilidad, baja velocidad y poco armamento defensivo significaba que el Stuka necesitaba una fuerte escolta de cazas para operar eficientemente.


El Stuka operó con mayor éxito después de la Batalla de Inglaterra


Posteriormente, una vez que la Luftwaffe perdió la superioridad aérea en todos los frentes, el Ju 87 pasó a ser una vez más un blanco fácil para los cazas enemigos


 fue usado hasta los últimos días de la guerra. Se estima que fueron producidos unos 6.500 ejemplares Ju 87 en todas sus versiones entre 1936 y agosto de 1944.


Respecto a la maqueta es un modelo vintage de Airfix a escala 1/24 un modelo de 1975 ..esta bien y siempre me atrajo desde niño ... viene con algunos extras ... lo malo son las calcas están agrietadas tendré que buscar algunas...empezamos