martes, 18 de abril de 2017

Polikarpov I-153 ·Chaika" , 13º

Vamos a avanzar otro poquito mas

ahora toca el turno de las calcas y esta vez con la manía esa de no poner svasticas , pues habrá que tener mas cuidado a la hora de poner los palotes ..que queden bien centrados



ahora vamos con las calcas del fuselaje y bueno quedan bien pero la matricula o la calca es mas grande o en el instructivo porque no queda como en la hoja pero bueno queda bastante bien.



por debajo también bien , solo veo que el corte entre amarillo/azul se nota ... bueno ya esta hecho


ahora algo que en "aviones" nunca hice ,envejecer al estilo punteado


no se... a mi no me convence pero bueno así queda



lo siguiente el mismo trato por debajo , y un lavado a ciertas cosas y liarnos con el riostrado...

Jordi

lunes, 17 de abril de 2017

T-34/76 1943

Vamos a empezar con otro carro de esos que tenia por ahí medio derruido... y que siempre le tuve ganas..


vamos con algo de historia pero poco que creo que ya hice varias en otros T-34..

El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido entre 1940 y 1958. El desarrollo del T-34 partió de la serie de tanques rápidos BT, y del M1928 christie con blindaje inclinado. con la intención de reemplazar los BT y el tanque de infantería T-26.

Tras el poco éxito de los tanques soviéticos en la Guerra Civil Española, la falta de protección se hizo notable. El T-34 Se trataba del tanque que mejor equilibraba la potencia de fuego, movilidad y protección de los existentes, aunque inicialmente su eficacia en el campo de batalla fue malograda debido a la mala disposición ergonómica del compartimiento de la tripulación, la carencia de radios, falta de municiones y el empleo de tácticas pobres, así como una anticuada cadena de mando.


A finales de 1943 se introdujo el mejorado T-34-85, con un cañón de mayor potencia. El diseño y construcción del tanque fueron continuamente refinados durante la guerra para mejorar su eficacia y reducir los costes, permitiendo que se dispusiera constantemente de más cantidad de tanques.

Hacia 1945, el versátil y rentable T-34 había sustituido a la mayoría de tanques pesados y ligeros en servicio. Fue una influencia en el desarrollo posterior del nuevo concepto de tanque, el tanque de combate principal. Pero respecto al modelo relacionado ...


Modelo 1943 (T-34/76D, E y F): con una nueva torreta hexagonal fundida, los alemanes les dieron el sobrenombre de Mickey Mouse, debido a su apariencia cuando las dos escotillas estaban abiertas.

La producción principal tenía una nueva cúpula de comandante.

Peso:              30,09t
Cañón:           F-34 de 76,2mm
Munición:      100 proyectiles
Combustible: 790 L
Autonomía:   465 Km (en carretera)
Blindaje:        20-70mm


MAQUETA: 

La maqueta es de AFV "full interior"


muy completa , ya que trae todo el interior ...rejillas de motor (pero esta vez no la tengo) , cañón metálico ...etc
lo que ocurre que muchas piezas del interior las use para el T-34/85 que venia nulo y las rejillas

por eso este modelo estuvo tanto tiempo en almacén , pero me decidí (mi amigo Jose Luis me paso unas orugas que tampoco las tenia y me decido a montarlo ...
todo cerradito (sin interior)

lo importante es terminarlo como digo mucho despiece










tengo unas planchas de sobras de fg de carros rusos (haber si puedo usar algo)


el montaje va a ser rápido , porque como digo me ahorro el interior y eso supone casi el 80% del carro






En este carro los camos invernales son muy chulos , pero opto por el verde y situarlo en Kursk , no se si haré el de caja o cualquiera de los otros pintando la leyenda a pincel..



pero en breve en marcha otra vez con un 1/35

Jordi

miércoles, 5 de abril de 2017

Polikarpov I-153 ·Chaika" , 12º

Esto va sobre ruedas ,
ayer estábamos en una cosa y hoy ya en otra...

pues bien después de dejar el verde listo tapamos el contorno con el masking , rellenamos con cinta


damos negro mate y sacamos unas luces con negro otan.


desencintamos y creo que quedo bastante bien...




protegí y doy color interior a la portezuela


ahora ya coloco el patín trasero y los skies




en los skies tuve problemas uno quedaba mas adelantado que otro
(os acordáis que al montar ya hubo problemas por fallo en las piezas, no se si tendrá que ver)..
pero bueno aparte de eso también queda algo levantado .

pero ya lo solucione , forzando y con ciano ...ya pasamos a las calcas

Jordi

martes, 4 de abril de 2017

Polikarpov I-153 ·Chaika" , 11º

Venga un gran tirón por lo menos para mi...

ahora encintamos las partes a cubrir que irán en amarillo



y como es lógico pasamos abajo y mezclo el base con un poco de azul mas oscuro



ahora le doy del azul base


ahora aclaro un poco y vuelvo a dar por encima de las costillas


para acabar con una del base muy diluida para mitigar el marcado del costillaje



procedemos a tapar el azul ... para empezar con el verde


ya tapado con mezcla de cinta y zimmer-putty damos el verde tal cual sale del bote



después aclaro , bastante para marcar entre las costillas y paneles para después como en el anterior caso volvemos a dar base muy diluido para mitigar



mañana bien seco , como ya esta parte tapado .... volvemos a cubrir el verde y daremos el negro.

pero eso mañana que ya no son horas

Jordi