jueves, 1 de octubre de 2015

R2-D2 & R5-D4 Star Wars , 1º (presentación y primeros pasos)

Bueno vamos a cambiar de rol.....

ahora ya que lo complicado del Lulubelle ya esta realizado , vamos a entrarle a estos dos androides que compre junto al C3PO ...


Vamos a saber algo..
Las unidades tipo androides astromecanicos , estaban diseñadas para reparar ordenadores y recuperar información.

llevan todo tipo de equipamiento , también son parte vital de los famosos X Wing
e incluso la unidad R5 trabajo como espía para la alianza rebelde bajo las ordenes del administrador de Tatooine (tras su rotura a ojos de Luke y su tío Owen) fue destinado a la nave "Dos-Por-Uno", y poco después vendido junto al Droide de energía GNK...a un personaje de la alianza llamado Voren Na'al

el cual viajo a Tattoine a investigar y asigno a los dos droides un lugar en las dependencias de Mos Eisley donde fueron valiosas fuentes de almacenamiento e información.

después los vendió el de energía a un granjero y R5 al administrador donde se convirtió en espía.

Vamos con los modelos...son de la marca Bandai pensadas tipo Snap-fix , aunque algo haremos para que queden mas decentes..que un juguete.


yo encontré las instrucciones algo liosas...






tiene la guía de colocación de calcas o pegatinas a elegir (creo que mejor calcas , aunque muchas irán pintadas)


las grapas...donde podeis ver calcas y pegatinas





y claro...los androides según situación los podéis ver desde inmaculados a desaliñados


aunque yo optare por un mitad/mitad.



Bien voy a empezar el montaje....
y como nunca hice (creo recordar , nada igual) voy a empezar por R5-D4 así si fastidio algo ya se que hacer con R2-D2

y lo primero separo el cuerpo y lo uno para ver...



entonces descubro..que ciertas piezas me serán muy molestas ponerlas y luego pintarlas... así que en sus grapas doy blanco a las blancas y acero a las metálicas


montamos la pata central , que es retráctil.


y empezamos poniendo piezas del interior..



ya por fin llegamos a una de las piezas a pintar..
los receptores de entrada para diagnósticos de sistema que vienen en azul y son de acero...trae calcas para ellos , pero poner ahí calcas..difícil.

así que lo pintamos


ponemos la pata central sobre su raíl y procedemos a cerrar el cuerpo.


ahora un par de detalles a saber en rojo marco unas zonas donde va pintado de azul (están las calcas) , pero pintado ganara mas
y marcado en azul..esas zonas van en azul..pero me salto la regla y para darle mas profundidad yo lo pinto de negro.




se le ve muy bien , de momento.



llegados a este punto veo que va bien la cosa , paro R5 y sigo con lo mismo en R2...y así los llevo a la par.


y ahí vamos.

Jordi

M3 Lee "Lulubelle" (film Sahara ,1943) , 6º

Bien ya estamos aquí de nuevo tras casi una semana de parón...

y creo que es el ultimo avance de montaje pues lo siguiente espero sea ya pintura ,
y como toca lo siguiente es la torre a la cual como siempre viendo la película , vemos que es redondeada , bajo la forma de media luna de la cúpula..y el modelo trae un saliente rectangular donde Eduard indica poner dos fg ....


pero como vamos a lo que vamos...lija y lima...y listo


ahora para dar profundidad a la tronera o mirilla de la torre , marcamos su posición y perforamos..al tiempo que ahuecamos la mirilla



ya realizado este trabajo...
lo siguiente es poner la mirilla y texturizar la torre un poco..con putty , como puede verse en la película aunque se vea aun mas texturada.



pasamos a las armas...cañón y Browning se cortan a ras de la base (siempre midiendo el de metal, no nos quedemos cortos) y se pegan al resto de plástico.




y así se le ve...


ahora ya pasamos a la mas pequeña ...
con su browning , aquí solo puse el cañón pues no me entraba la parte de atrás...y montamos la caja del cañón.


y bueno , en la caja del cañón , va un cableado que no pondré pues no se vera nada de nada, así que por ese mismo motivo solo pinto de blanco y le realizo un lavado.



hoy solo pintare los asientos ,
le daré algún desconche
ensuciare la base y pondré algún proyectil...
cierro
y a comenzar a pintar el carro.

Jordi

viernes, 25 de septiembre de 2015

M3 Lee "Lulubelle" (film Sahara ,1943) , 5º

Otra vez aquí...
y con otra retahíla.

tal y como lo dejamos seguimos uniendo eslabones con mucha paciencia...y buen pulso.



el cañón ya pintado , lo colocamos dentro para ver como queda.


y ponemos el casco haber su resultado



antes de cerrar , pintado de relojes con gota de barniz brillo.


ahora llego a un punto que me volví medio tarumba,,
voy a cerrar el hueco de abajo...y Academy en este M3 no trae la pieza , menos mal que tengo otro carro para canibalizar y la uso.



ahora si , ya cerrado el casco lo primero con un trozo de plástico estirado grueso...pongo un trocito en el lugar donde debe de ir el cable del faro izquierdo



y ahora mirando otra foto...marcamos donde va los soportes de otro trípode ..y ponemos su fg...en la película van solo los soportes así que así ira.




otro problema que surge es al dejar una portezuela abierta..por dentro la mira es nula...aquí si que no tengo recursos..así que cojo una de un PZ I..y bueno , da el pego o salimos al paso.


vamos a pasar a la popa fijándonos en el cableado ..pero antes primer a los fg que llevamos.




ya con el primer a lo puesto una de putty diluida para poder seguir. y a continuación perforamos ponemos el cable y la base del faro.


al tiempo que trabajamos con el faro trasero , al cual hay que lijar un tetón que tiene y su base para poder pegar a a placa , también trabajamos con las cajas de popa.



en la película se puede ver una caja con la tapa medio levantada así como sus cierres hacia arriba , así que la de la izquierda cierro bien , pero la de la derecha......




los protectores de los faros...mas grandes que los que trae de plástico.


y las cajas de eslabones de respeto...la de arriba no se ve en la peli bien...en la foto que puse mas arriba creo ver que va sin tapa...
pero no se si tendré eslabones bastantes ya que la otra si va abierta, así que la cierro.



detrás ya terminado.


y como os dije..
arriba detrás va sin herramientas ni sus soportes , el cable va tirado encima de cualquier manera ...lo que si lleva y no se ve es un asa pequeñísima en la parte izquierda junto al cajón...
y los cierres de las cajas levantadas.


queda dar otra diluida de putty a lo puesto (antes su primer) , y ya entramos a la torre.

Jordi