domingo, 28 de octubre de 2012

NIEUPORT 24 , 1917. Presentacion y arranque

Venga pues...como la cosa va a peor y no puedo seguir con el Sky 1 ni el Anneliese..y no quiero empezar otro..porque la bodega baja..vamos a darle caña a otro de la 1ºWW..este modelo lo compre hace un año , mas o menos y era novedad, ademas se nota porque trae buen despiece , interior perfecto (aunque no se ve , nada) y parece que mejor calidad en las calcas. pero bueno ya veremos que nos depara, de momento contamos algo de el vía Wiki. NIEUPORT 24
El Nieuport 24 fue un caza biplano francés que participó en la Primera Guerra Mundial, diseñado por Gustave Delage como reemplazo del exitoso Nieuport 17. En el Nieuport 24 se introdujo un nuevo fuselaje con una forma aerodinámica mejorada , los extremos de las alas redondeados,y una cola con una pequeña punta fija y un timón curvado, que le daba a la cola un aspecto completamente diferente al de otros modelos Nieuport. Este nuevo modelo de cola dió problemas, y mucha de la producción de estos aparatos fue del modelo Nieuport 24bis, que mantenía el fuselaje y las alas del Nieuport 24, pero volvía a la cola de timón rectangular del Nieuport 17. La nueva cola se estandarizó, finalmente, en el Nieuport 27. Un grupo de Nieuport 24bis fue construido en Inglaterra para el Royal Naval Air Service. El Nieuport 24 llevaba montado un motor Le Rhône rotativo de 130 CV. El armamento estandar del Nieuport 24 era de una ametralladora Vickers sincronizada, en los aparatos en servicio francés. En los aparatos en servicio británico, se mantenía una ametralladora Lewis en un montaje Foster sobre el ala superior, para evitar sobrepeso y mantener un buen rendimiento, si bien, algunos aparatos fueron usados como entrenadores avanzados y volaron sin armamento.
En el verano de 1917, cuando los Nieuport 24 y 24bis estaban saliendo de la línea de producción, muchos escuadrones de caza franceses estaban reemplazando sus Nieuport 17 por SPADs VII, y muchos de los nuevos cazas acabaron en escuelas de entrenamiento de cazas, o en fuerzas aéreas de los aliados de Francia, incluyendo a los rusos y a los británicos, que usaron estos aparatos hasta 1918, dada la escasa cantidad de sus aparatos S.E.5a. Algunas unidades francesas retuvieron el Nieuport 24 hasta finales de 1917. El modelo era preferido, a otros aparatos, por algunos pilotos, especialmente el famoso as Charles Nungesser.
Algunos de los modelos de entrenadores avanzados del Nieuport 24, fueron vendidos a los estadounidenses para sus escuelas aéreas en Francia, en noviembre de 1917. Tripulación: 1 Longitud: 5.88 m Envergadura: 8.18 m Altura: 2.44 m Peso vacío: 354 kg Peso cargado: 544 kg Planta motriz: 1× motor rotativo Le Rhône. Potencia: de 130 CV Hélices: 1× 1 por motor.
Velocidad máxima operativa (Vno): 187 km/h (116 millas/h) Techo de servicio: 5,550 m (18,200 pies) Régimen de ascenso: 22 min a 5,000 m (16,400 pies)
Ametralladoras: 1x Vickers sincronizada, en servicio francés 1x Lewis montada sobre el ala superior, en servicio británico El modelo como no..es de Roden y fue novedad el año pasado..
como no tengo ningún francés (terminado en mi escuadrilla), en bodega si tengo un nieuport 17, este a pesar de traer varias versiones , lo quiero hacer Francés y tengo aun dudas de si hacerlo en una de estas dos versiones..ya veremos.
y empezamos como no..con la oficina...esta vez va montada sobre el plano inferior.de mejora , perforar el sillón y ponerle unos cintos.
y ya a pintar , pena , que se vea mas bien poco...interior de aluminio mate con costillaje de madera y la oficina el marco del panel es en madera (aunque en fotos de google lo vi metálico), sillón en marrón mate+cuero rojo
los pedales van por otro lado..curioso. bueno falta pintar los cintos , arreglar el costillaje y darle un perfilado , pintar los relojes y cerrar el puro.
seguimos , ya mismo...

viernes, 26 de octubre de 2012

ANATRA ANASAL DS ,1917. 3º

Venga pues...vamos a darle un poco mas. con este pájaro avanzo muy tranquilo y pensando bien los pasos para dejarlo lo mas decente posible.. así que en este siguiente paso , lo primero es perforar los agujeros del frente...y masillarlo bien , tendría que dejar una linea pues es la unión del capot..pero viendo las fotos reales esta en relieve, como un cordón de soldadura..
así que lo realizo como cordón de soldadura,veis en la foto..
ya recreado..pasamos al masillado ..y su lijado..fino , fino , aunque luego siempre se me vea algo.
ahora viendo también las fotos , veo que bajo entre las ruedas lleva dos escapes. realizo los agujeros y ya veré que uso para simularlos..
entre cosa y cosa...le pinte los radios a esta bicicleta.
vamos por los agujeros del cableado , inexistentes en este modelo...
y para sus sostenes , cortamos unos trocitos triangulares..que luego reduciré , aunque se ven grandes en verdad.
lo que si me fijo ahora...es que los de los alerones , no van tan al centro como en los demás aparatos , si no mas al fuselaje , bueno eso tiene remedio.
y ya , para recrear la parte de madera del puro..tapamos y damos un acrílico arena , para darle un tono mas oscuro que el interior..
corregiré los sostenes y daré óleos...pero ya otro día

miércoles, 24 de octubre de 2012

BLINDADOS 10º

X-Wing del 4º Reich, 6º

bueno ..unos días parado por culpa del compresor , pero bueno..hay que seguir mientras se pueda, así que lo siguiente es empezar a perfilar por abajo y poner las bombas , ¿como lo veis?..
en estas 4 del centro , hay una que le falta una aleta , espero que eso no le haga perder enteros..ya se que se la podía haber recreado..pero no me encuentro con animo.
seguimos perfilando.