domingo, 20 de febrero de 2011

PFALZ D.III.( Bruno Stachel,The Blue Max)









The Blue Max es un film belico de 1966, dirigido por John Guillermin . Protagonizado porGeorge Peppard, James Mason, Ursula andress en los papeles principales
Durante la Primera guerra Mundial, Bruno Stachel (George Peppard) un cabo alemán que ha ganado sus grados en las trincheras durante dos años, es destinado como oficial de vuelo a la Fuerza aérea del Imperio Aleman. Sus camaradas son en su mayoría de origen aristocrático y lo discriminan. Bruno Stachel sabe que deberá hacer méritos especiales para ser considerado un igual, y se pone como meta el ganar la medalla Pour le Merite.

llamada entre los pilotos como Blauer Max, que era otorgada a los pilotos que hayan derribado 20 aviones enemigos. A medida que derriba aviones enemigos, comienza a llamar la atención del general, conde von Klugermann (James Mason), que lo piensa utilizar como héroe con fines de propaganda. También la esposa del general, Kaeti von Klugermann (Ursula Andress) piensa en utilizarlo, pero como su amante. Cuando ya parece haber logrado su meta, su ambición lo empuja a mentir, al reclamar un derribamiento que no hizo. Sin pensar en las consecuencias, le confiesa su mentira a la condesa. Al poco tiempo después, el conde von Klugerman lo envía a probar un nuevo prototipo de avión y el desenlace es inevitable





Aves de la 1ºWW (perfiles,dibujos y modelos) 4º

unos cuantos pajaros mas....maravillosos pajaros












viernes, 18 de febrero de 2011

USS Enterprise (NCC-1701)





El USS Enterprise NCC-1701 es una nave ficticia del universo de Star Trek. Es un crucero de batalla Clase Constitución de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas y una de las naves insignia de la misma. Construida en los Astilleros San Francisco (los cuales no están en la ciudad homónima, sino en orbita a la tierra) en el año 2245. El más célebre de sus capitanes fue James T. Kirk

Fue lanzado en 2245, bajo el mando de Robert April y Christopher Pike antes de que asumiera James T. Kirk como su comandante, quien fue el más famoso capitán que haya tenido. Se convirtió en la más famosa nave de la Federación tras su misión exploratoria de cinco años. En dicha misión se concretó un primer contacto con los Romulanos.
Se le practicaron múltiples mejoras y actualizaciones, pero la más notable fue en 2271 cuando se le cambiaron los motores, impulso Warp y puente entre otras cosas (como al resto de las naves de clase Constitución).
En ese entonces, la nave estaba bajo el mando de William Decker, pero el mando fue devuelto al entonces Almirante James T. Kirk mientras se desarrollaba el Incidente V'Ger.

En 2285, la nave se encontraba bajo el comando del Capitán Spock y fue convertida en nave-escuela para los cadetes de la Flota Estelar. El mando es asumido nuevamente por el Almirante Kirk durante un viaje de entrenamiento de dos semanas cuando recibe órdenes de cambiar su curso y dirigirse al sistema Regula 1 donde se desarrollaba el proyecto Génesis. Esto condujo al segundo encuentro de Kirk con Khan Noonien Singh quien había tomado el USS Reliant. En tal enfrentamiento, el Enterprise, aunque victorioso, resultó seriamente dañado y uno de sus más célebres oficiales (el Capitán Spock) falleció en su intento de regresar la potencia principal a los motores para poder escapar de una onda expansiva producto de la detonación del torpedo Génesis a bordo de la seriamente dañanda USS Reliant.
De regreso a la base, el mando de la flota decide no reparar al Enterprise y, en cambio, desmantelarla dado que la antigüedad de la misma rondaba los 40 años. Bajo las órdenes de Kirk, se le practicaron reparaciones menores con el único fin de poderse operar nuevamente y la nave fue robada de la base por el almirante y algunos de sus oficiales, que se dirigieron al Planeta Génesis dónde yacía el cuerpo de Spock, con el fin de recuperarlo.

Tras un enfrentamiento inesperado con un ave de presa Clase B'Rel del Imperio Klingon, el Enterprise quedó inoperativo debido al mal estado en el que se encontraba. Para evitar la captura, la tripulación conformada por el Comandante Hikaru Sulu, el Dr. McCoy, el Comandate Pavel Chekov, el Capitán Montgomery Scott y el Almirante Kirk abandonó la nave habiendo activado estos tres últimos su secuencia de autodestrucción. La nave estalló con los pocos Klingon que la habían abordado y sus restos se precipitaron a la superficie del planeta Génesis, donde se incineraron con su entrada a la atmósfera.
Después de la destrucción del U.S.S. Enterprise, la Flota Estelar dispuso el rebautizo de otra nave de la misma clase (Presumiblemente la USS Yorktown NCC-1717) y con registro NCC-1701-A, que fue el inicio de una historia de hasta ahora seis naves portadoras del nombre hasta el actual Enterprise NCC-1701-E, al mando del capitán Jean-Luc Picard

El Enterprise contaba con 14 laboratorios, 1 bahía de lanzamiento, 1 cubierta de observación, 1 cantina/comedor, el área de ingeniería, sala de conferencias, un puente secundario o "puente de batalla" y espacio para 430 tripulantes. Su armamento consistía en 6 bancos de Phasers y 2 lanzaderas o tubos de torpedos de fotones

Longitud: 341 metros.
Anchura: 125 metros.
Altura: 72 metros.
Cubiertas: 23.
Masa: 500.000 toneladas.
Tripulación: 430 personas
Crucero Máximo: Factor 8

El modelo es un viejo clasico de " AMT " , realizado alla por 1990-1...solo tengo estas dos fotos...pues no tenia camara digital ,por aquella epoca claro...y la nave tampoco existe ya....es solo un buen recuerdo

pintado de un Bidon

en este apartado vamos a realizar un detallado de un bidon , este tendra mucho maltrato porque estara situado en un vehiculo de desembarco (vease aqui el LVT-2), pero tenemos que tener en cuenta donde queremos situarlo para su pintado y trato. yo lo pinte de base en gris panzer...y despues conmarron chocolate le di un wash

con una mezcla de marron chocolate y algo de negro , vamos creando unos pelados o golpes al bidon

aqui puede verse unos deconchones algo grandes , debido a que este bidon va en un vehiculo naval y tendra mucho mal trato..


con oleo ahora a un porcentaje de mezcla , vamos a realizar una aguada por el bidon

vamos dando una capa muy diluida a un porcentaje de 5% de oleo y 95% de aguarras y dejamos reposar en juntas , relieves , etc..esto al secar dara profundidad y resaltara los relieves , tambien puede usarse otro tono en vehiculos para simular barro seco.o polvo


manchandonos los dedos con grafito o un pincel blando , vamos rozando bordes y relieves para crear un tono acerado..muy realista.

se puede usar pigmentos o pasteles , yo esta vez usare pasteles,lijamos dos barras de una conocida marca y sacamos el polvillo ,mezclandolo,asi sacamos un tono distinto al comercial


aplicamos los pigmentos/pasteles , por donde queramos..y fijamos con aguarras ,(tambien puede usarse alcohol o agua)

ya una vez los pigmentos/pasteles secos , este es el efecto conseguido, despues depende de nosotros el tono o si queremos darle algun oxido , segun lo vayamos a ubicar


y asi mas o menos nos puede quedar...como ya dije depende del color que queramos darle de base o pigmentos a utilizar.espero os sirva de algo.

jueves, 17 de febrero de 2011

PFALZ D.III.( Bruno Stachel, pelicula The Blue Max), montaje 3º

siguiendo el trabajo y ultimo paso....
ya con todas las calcas puestas....y por cierto recorte lo del radiador


le coloco el plano superior , lo que mas trabajo me dio..y con oleo marco los alerones

como dije con pintura arreglo los fallos de las calcas y el moteado del Decalfix

ya empiezo con las riostras....


seguimos con el enriostrado...algunas se quedaron fofas.

así que con un alfiler al rojo ,calentado a una vela.....

las pasamos por las riostras destensadas , sin rozar o se partirán


y , tensas como nuevas

bueno ya estoy en las dos ultimas

ya terminar motor y hélice..y a la vitrina con el circo volante